lunes, 26 de septiembre de 2016

Examen I

¡Saludos! A continuación las instrucciones para el Examen I. (Presionar aquí para enlace en pdf)

Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Programa de Estudios de la Mujer y el Género


INTD 4046. Ecología y género. Teorías feministas, activismos y espacios queer

Examen I
(100 puntos)

Para entregar: jueves, 13 de octubre

Escoge dos textos (ensayos académicos, capítulos de libros, etc.) que (1) hayan sido mencionados por alguna de las lecturas hechas para la clase o (2) que aparezcan en el blog de la clase, ya sea como “lectura recomendada” en el prontuario o como “enlace de interés” añadido, o (3) que aparezca mencionado en la primera lectura escogida para analizar. Para cada uno contesta las siguientes preguntas, en forma de ensayo:

1.     ¿Por qué seleccionaste esa lectura en particular? ¿Cómo se relaciona la letura a lo discutido en clase? (5 puntos)
2.     ¿Cuál es la tesis principal del autor/a? ¿Cuáles son los argumentos principales utilizados para apoyar su tesis? (15 puntos)
3.     ¿Qué preguntas (no contestadas por el autor/a) o cuestionamientos de la tesis del autor/a te surgieron mientras leías el texto? (5 puntos)
4.     ¿Qué tema/s o pregunta/s quisieras seguir investigando a raíz de lo leído? Explica. (10 puntos)
5.     Menciona al menos una lectura que te gustaría hacer para ayudarte a contestar/continuar investigando el tema/la pregunta pensado/a en la #4 (pregunta anterior).  ¿Por qué piensas que esta lectura te ayudaría a contestar tu pregunta/tema de investigación? Provee la referencia bibliográfica de esa lectura y dónde/cómo la puedes conseguir. (10 puntos)

Importante:
¥     Si tienes dudas en torno a si los textos reseñados por ti son adecuados para el examen, debes consultarme en o antes del jueves, 6 de octubre.
¥     No olvides incluir las referencias (bibliográficas) de ambos textos, estilo MLA o APA (5 puntos c/u)
¥     Puedes escribir dos ensayos aparte o redactarlos como parte de un mismo ensayo. De seleccionar la segunda opción favor de analizar los textos de forma independiente y escribir una breve introducción y una breve conclusión que los una y le dé coherencia final al ensayo.

¥     El examen debe tener una extensión de entre 900-1000 palabras por texto analizado. Es decir, el examen no debe exceder 2000 palabras en su totalidad, ni debe tener menos de 1800 palabras.  (Favor de utilizar Times New Roman, tamaño 12, u otra letra de tamaño equivalente).

viernes, 16 de septiembre de 2016

Visita de María Benedetti

¡Saludos!

Solo para recordarles la visita a nuestra clase de la maestra etnobotánica María Benedetti, el próximo martes 20 de septiembre. Les agradeceré lleguen a tiempo.

A continuación las lecturas asignadas en el prontuario.  También les añado el enlace a una selección de los textos incluidos en su libro Sembrando y sanando.  Personalmente, a mí me encanta el último testimonio que allí les añado, el de Don "Pellín".  ¡Espero lo disfruten!

Vengan con sus preguntas a clase, ya sean sobre el programa "Memoria etnobotánica", de Prohibido Olvidar, sobre las lecturas, o sobre cualquier otro tema de interés relacionado a las discusiones del curso. ¡Buen fin de semana y hasta el martes!

Por último, les añado el afiche del maravilloso curso Bendiciones Botánicas, ofrecido por María Benedetti, del que les hablé en clase y del cual se habla en el documental que vimos. Ojalá alguno de ustedes tenga la bendición de tomarlo en algún momento.


1. María Benedetti, “Seamos inteligentes. ¡No fumiguemos! La biodiversidad y otras razones”, (2016) https://sites.google.com/site/intd4046ge/M.%20Benedetti%2C%20Seamos%20inteligentes.pdf

2. “Prefacio” y selección de Sembrando y sanando en Puerto Rico: tradiciones y visiones para un Puerto Rico verde, (1998). Sembrando y sanando- selección.pdf



Prof. Peña