Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Programa de Estudios de la Mujer
y el Género
INTD 4046. Ecología y género. Teorías feministas, activismos y espacios queer
Examen I
(100 puntos)
Para entregar: jueves, 13 de octubre
Escoge dos textos (ensayos académicos,
capítulos de
libros, etc.) que (1) hayan sido mencionados por alguna de las lecturas hechas
para la clase o (2) que aparezcan en el blog de la clase, ya sea como “lectura
recomendada” en el prontuario o como “enlace de interés” añadido, o (3) que aparezca mencionado en la primera lectura escogida para analizar. Para cada
uno contesta las siguientes preguntas, en forma de ensayo:
1. ¿Por qué
seleccionaste esa lectura en particular? ¿Cómo se relaciona la letura a lo discutido en clase?
(5 puntos)
2. ¿Cuál es la
tesis principal del autor/a? ¿Cuáles son los argumentos principales utilizados para
apoyar su tesis? (15 puntos)
3. ¿Qué preguntas
(no contestadas por el autor/a) o cuestionamientos de la tesis del autor/a te
surgieron mientras leías el texto? (5 puntos)
4. ¿Qué tema/s o
pregunta/s quisieras seguir investigando a raíz de lo leído? Explica. (10 puntos)
5. Menciona al menos una lectura que te gustaría hacer
para ayudarte a contestar/continuar investigando el tema/la pregunta pensado/a
en la #4 (pregunta anterior). ¿Por qué piensas
que esta lectura te ayudaría a contestar tu pregunta/tema de investigación? Provee
la referencia bibliográfica de esa lectura y dónde/cómo la
puedes conseguir. (10 puntos)
Importante:
¥
Si tienes
dudas en torno a si los textos reseñados por ti son adecuados para el examen, debes
consultarme en o antes del jueves, 6 de octubre.
¥
No
olvides incluir las referencias (bibliográficas) de ambos textos, estilo MLA o APA (5 puntos
c/u)
¥
Puedes
escribir dos ensayos aparte o redactarlos como parte de un mismo ensayo. De
seleccionar la segunda opción favor de analizar los textos de forma
independiente y escribir una breve introducción y una breve conclusión que los
una y le dé coherencia final al ensayo.
¥
El examen
debe tener una extensión de entre 900-1000 palabras por texto analizado. Es
decir, el examen no debe exceder 2000 palabras en su totalidad, ni debe tener
menos de 1800 palabras. (Favor de utilizar
Times New Roman, tamaño 12, u otra letra de tamaño equivalente).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario